domingo, 29 de diciembre de 2013
sábado, 28 de diciembre de 2013
miércoles, 25 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
domingo, 15 de diciembre de 2013
martes, 3 de diciembre de 2013
domingo, 17 de noviembre de 2013
viernes, 15 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
sábado, 2 de noviembre de 2013
jueves, 31 de octubre de 2013
domingo, 20 de octubre de 2013
miércoles, 9 de octubre de 2013
lunes, 30 de septiembre de 2013
martes, 17 de septiembre de 2013
Parnassius apollo ( Apolo )
![]() |
![]() |
lunes, 9 de septiembre de 2013
Papilionidae
Antes de marchar de vacaciones , pude encontrar en el mismo día, dos especies de las tres que tenemos en Asturies de esta familia. Sólo me falta la Parnassius apollo, que tendré que esperar al año que viene , o quizás no la fotografie. Pero lo que es seguro es que lo intentaré. Un saludo
![]() |
Podalirio (Iphiclides podalirius ) |
![]() |
Macaón (Papilio machaon) |
miércoles, 4 de septiembre de 2013
sábado, 10 de agosto de 2013
Minoa murinata ( Tensor de tártago )
![]() |
Esta mariposa , de la famila Geometridae, hace años que la tenía y ya ni me acuerdo dónde hice la foto; eso sí en Asturies seguro. Junto con la Thecla betulae que puse en otra entrada, son dos joyas para mí; ya que no era mi intención de aquella, el que pudiesen estar en un sitio tan particular como es este, un blogg de aprendizaje ( para mi ) de estos fenómenos de la naturaleza que son los Lepidópteros. Un saludo
jueves, 8 de agosto de 2013
martes, 6 de agosto de 2013
viernes, 2 de agosto de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
miércoles, 31 de julio de 2013
martes, 30 de julio de 2013
lunes, 29 de julio de 2013
sábado, 27 de julio de 2013
jueves, 25 de julio de 2013
Pterophorus pentadactyla (Penacho de cinco plumas)
ASPECTO : presenta envergadura de 2,6 a 3,4 cm, alas y
cuerpo de color blanco, las alas posteriores divididas en dos y las posteriores en tres finos lóbulos que
por sus flecos parecen plumas de aves.
HÁBITAT : muy difundida y frecuente, le gustan los terrenos baldíos, bordes de caminos y
jardines. Vuela desde mediados de mayo hasta septiembre.
FORMA DE VIDA : activa de noche y en la penumbra, durante el
día se esconde en la vegetación aunque es fácilmente asustadiza. A veces se la
observa descansando en la superficie de hojas.
ORUGA : Se alimenta de
convólvulo y enredadera.
martes, 23 de julio de 2013
lunes, 22 de julio de 2013
Thecla betulae (Topacio )
Hoy os dejo dos fotos, aunque no son muy buenas , sí que tienen cierto valor.
La primera está hecha hace años , cuando ni siquiera se me había pasado por la cabeza de que llegaría a tener un blogg dedicado exclusivamente a las mariposas.
Está hecha en la Vega de Brañagallones ( Caso ) y parece que en esa zona se han visto pocos ejemplares. De hecho según Hugo Mortera, en su libro : Mariposas de Asturias dice que dada su costumbre de volar a la altura de las copas de los árboles, existen pocos registros de esta especie en Asturies ; que no permiten concretar patrones de distribución.
La segunda fotografía está hecha en un camino de un pueblo de la Sierra de Francia (Salamanca).
Pues bien , según l@s expert@s de Biodiversidad Virtual ; que fueron quienes la identificaron; parece ser que el año 1974 era la última cita que se tenía de la
zona.
Un saludo
La primera está hecha hace años , cuando ni siquiera se me había pasado por la cabeza de que llegaría a tener un blogg dedicado exclusivamente a las mariposas.
Está hecha en la Vega de Brañagallones ( Caso ) y parece que en esa zona se han visto pocos ejemplares. De hecho según Hugo Mortera, en su libro : Mariposas de Asturias dice que dada su costumbre de volar a la altura de las copas de los árboles, existen pocos registros de esta especie en Asturies ; que no permiten concretar patrones de distribución.
La segunda fotografía está hecha en un camino de un pueblo de la Sierra de Francia (Salamanca).
Pues bien , según l@s expert@s de Biodiversidad Virtual ; que fueron quienes la identificaron; parece ser que el año 1974 era la última cita que se tenía de la
zona.
Un saludo
miércoles, 17 de julio de 2013
( Pyrgus armoricanus ) Ajedrezados yunque
Gracias a la ayuda inestimable de Belén Menéndez Solar que se ofreció a echarme una mano en la identificación de las especies; así como de su amigo José Fernández González ; voy saliendo de mi desconocimiento en este mundo fascinante de los Lepidópteros, que hasta hace relativamete poco no sabía más que volaban. Un saludo
martes, 16 de julio de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
sábado, 13 de julio de 2013
viernes, 12 de julio de 2013
jueves, 11 de julio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)